Cuando una historia puede cambiar a las personas, entonces es una historia que valió la pena ser contada, y Criadas y Señoras vale la pena ser leída.
“—Si alguna mujé blanca lee algún día mi historia, sólo quiero que recuerde esto: que dar las grasias de corazón cuando piensas en to lo que alguien ha hecho por ti —mueve la cabeza y mira la mesa llena de arañazos—, es algo mu bonito.” Criadas y Señoras
The Help (Criadas y Señoras)
Autora: Katryn Stockett
Dirección: Tate Taylor.
Editorial en inglés: Amy Einhorn Books/Putnam
Editorial en Español: Maeva
Fecha de publicación: 10 de febrero de 2009
Puntuación: 5/5
De todos los libros que leemos siempre nos queda algo en el corazón, pero unos son más especiales que otros porque llegan a ese pequeño espacio en nuestra alma donde incluso nosotros no siempre logramos llegar. Criadas y señoras llego a mi alma y se instalo por el resto de mi vida, un libro que jamás olvidaré y que hizo que cambiara mi forma de ver algunas cosas.
Kathryn Stockett autora de Criadas y Señoras creció en el estado sureño de Mississippi donde fue criada por una mujer de color, la misma mujer que color que no podía utilizar su inodoro, la misma que sin importar que ella fuera una niña blanca, la animaba cada día diciéndole lo hermosa, inteligente y especial que era.
Quizás estas cosas para nosotros no significan mucho pues quien no le diría estas cosas a una pequeña niña, pero para Kathryn significo mucho en ese entonces, y mucho más cuando empieza a tener conciencia de la diferencia entre los tratos que recibe su adorada Demetrie y el resto de las personas blancas. Y es que aunque en los años 60's tratar diferente a las personas de color era el pan de cada día, lo cierto es que en otros estados como por ejemplo New York las luchas contra la segregación racial ganaban más terrenos cada día lo cual ella pudo palpar al mudarse a la gran ciudad a la edad de 23 años. Todos estos factores aunados a un inmenso amor por quien cuido de ella durante su niñez, fueron la inspiración para escribir una historia conmovedora que a pesar de ser ficticia esta llena de historias que pudieron ser vividas por muchas criadas de Mississippi.
Kathryn Stockett autora de Criadas y Señoras creció en el estado sureño de Mississippi donde fue criada por una mujer de color, la misma mujer que color que no podía utilizar su inodoro, la misma que sin importar que ella fuera una niña blanca, la animaba cada día diciéndole lo hermosa, inteligente y especial que era.
Quizás estas cosas para nosotros no significan mucho pues quien no le diría estas cosas a una pequeña niña, pero para Kathryn significo mucho en ese entonces, y mucho más cuando empieza a tener conciencia de la diferencia entre los tratos que recibe su adorada Demetrie y el resto de las personas blancas. Y es que aunque en los años 60's tratar diferente a las personas de color era el pan de cada día, lo cierto es que en otros estados como por ejemplo New York las luchas contra la segregación racial ganaban más terrenos cada día lo cual ella pudo palpar al mudarse a la gran ciudad a la edad de 23 años. Todos estos factores aunados a un inmenso amor por quien cuido de ella durante su niñez, fueron la inspiración para escribir una historia conmovedora que a pesar de ser ficticia esta llena de historias que pudieron ser vividas por muchas criadas de Mississippi.