Leer es pasión...

En cada día de mi vida he experimentado diversas sensaciones, dolor, amor, amistad, respeto, odio y muchas que quizás son comunes durante la adolescencia, sin embargo no hay nada que me aparte de dos sentimientos que siempre estarán calados en las más sensibles fibras de mi castaña piel: el amor y la pasión por la lectura. El amor por un lado por ser el único sentimiento que te hace feliz a la vez que te hace sufrir, cuando amas con todas tus fuerzas puedes estar segura que te deparará un sufrimiento devastador, sin embargo al final podrás sentir satisfacción al saber que has amado. Pero la lectura es diferente, no siempre puedes disfrutar de algo que no te exija mucho a cambio; cuando lees tu imaginación viaja más allá que en cualquier otro momento, es un momento íntimo, en el que solo tu alma y tu imaginación están conectados, no hay intrusos, solo la sensación de que vives una vida diferente porque sientes que vives lo que lees.
Sí, leer es pasión y la mayor pasión sin reproches que hay en el mundo es LEER....
Mostrando entradas con la etiqueta John Green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Green. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 20, 2017

Nuevo libro de John Green: Turtles All the Way Down (Mil veces hasta siempre)

Hola otra vez apasionados!!!

Si, dos días seguidos me tienen por aquí pero es que me cansé de hacer planes para el blog, planes que nunca cumplo porque más es lo que copio en mi blog planner que lo que hago realmente en el blog; así que ahora la táctica será tratar de publicar siempre que tenga el tiempo y sin pensar en cuando lo volveré a hacer o que gran plan tendré para cada semana o para cada regreso al blog.

Como algunos saben y si no saben les cuento, el 10 de octubre se conmemora el Día mundial de la salud mental; lo curioso es que justo hoy leyendo novedades de libros que salieron en este mes me tope con un nuevo libro del escritor tan amado (u odiado) John Green, un nuevo libro que según muchas reseñas que leí es muy interesante, de hecho tiene un promedio de 4.37 en Goodreads.

Les hablo de Turtles All the Way Down (Mil veces hasta siempre), una historia cuya protagonista de 16 años aparentemente sortea algunos padecimientos como la ansiedad o  el trastorno obsesivo compulsivo.
Su versión en español saldrá a la venta en noviembre por parte de la editorial Vintage Espanol.


Les dejo la sinopsis:


Aza nunca tuvo intención de investigar el misterio del multimillonario fugitivo Russell Pickett. Pero hay una recompensa de cien mil dólares en juego y su mejor y más intrépida amiga, Daisy, no está dispuesta a dejarla escapar. Así, juntas, recorrerán la corta distancia y las enormes diferencias que les separan del hijo de Russell Pickett, Davis.
Aza lo está intentando. Trata de ser una buena hija, una buena amiga, una buena estudiante y, tal vez, incluso una buena detective, mientras vive en la espiral cada vez más estrecha de sus propios pensamientos.


Realmente la sinopsis no ahonda mucho en el tema sin embargo las reseñas que leí me dicen que es un libro que TENGO que leer, aunque ya son pocos los libros que disfruto cuyas protagonistas tengan 16 años; definitivamente este será una agradable excepción a la regla, o al menos eso espero.
Además la reseña del New York Time enuncia lo siguiente acerca de Turtles All the way Down:

Esta novela es, con mucho, la más difícil de leer. También es su (novela) más sorprendente.

Realmente espero leer pronto esta novela  y poder traerles mis comentarios al respecto.
Seguro han leído algo de John Green, ¿cierto? Si es así dejen sus comentarios, los que ya leyeron Turtles all the way down también espero que ns cuenten que les pareció.

miércoles, diciembre 18, 2013

Primer poster de la película “The Fault In Our Stars” (Bajo la misma estrella)

El tiempo pasa sin que nos demos cuenta, siento que apenas hace poco leí "Bajo la misma estrella" de John Green y ya hoy tenemos el primer poster de la versión cinematográfica de esta bella historia.


Lo único que no me cuadra es "One sick love story", no les parece muy triste?...


domingo, diciembre 08, 2013

Reseña: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars) de John Green

-El mundo no es una fábrica de conceder deseos -me respondió
Más allá de las sonrisas torcidas este es un libro que muy pocas personas llegaremos a comprender pues su profundidad va más allá de las letras, es la esencia de la historia del hombre, la vida y la muerte, el amar y ser amado de lo que en realidad va la historia. No creo recomendar este libro a cualquier persona pues historias como estas, no cualquiera merece leerlas.

John Green


Bajo la misma estrella cuenta la historia de Hazel, una chica que ha luchado contra el cáncer durante muchos años pero que no es especialmente optimista, no es la clásica enferma que habla de lo dichosa que es por tener la familia y los amigos que la han acompañado en este camino, por el contrario es una chica con una mente sombría a quien la mamá obligará a asistir a terapias grupales para socializar con otros chicos que han padecido o están luchando contra esta terrible enfermedad.

En las aburridas y poco productivas terapias Hazel conocerá a Augustus Walters, un chico cuyo cáncer está en remisión y que casi inmediatamente conecta con Hazel por su particular forma de ver la vida y el cáncer.
A lo largo de la historia Hazel y Augustus vivirán los momentos más lindos que puedan tener y entenderán que estar enfermo no es lo peor que puede pasarte ni debe ser excusa para dejar de vivir, tu tienes la decisión de vivir o morir.

—Estoy enamorado de ti, y no me apetece privarme del sencillo placer de decir la verdad. Estoy enamorado de ti y sé que el amor es solo un grito en el vacío, que es inevitable el olvido, que estamos todos condenados y que llegará el día en que todos nuestros esfuerzos volverán al polvo. Y sé que el sol engullirá la única tierra que vamos a tener, y estoy enamorado de ti.
Como les dije, Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars) dista mucho de ser una historia de cuentos de hadas, por el contrario es una historia cruda donde los personajes traspasarán las páginas para quedarse grabados en la mente de los lectores.

Es el tipo de libro que te deja pensar en la vida sin siquiera darte cuenta de ello, al terminarlo piensas en los dilemas, en las cosas que parecen estar de cabeza en el mundo y como nadie hace nada al respecto.

Debo confesar que al inicio sentía algo de desconfianza pues no lograba descifrar el personaje de Hazel pero conforme fui avanzando me fui dando cuenta que es como cualquier ser humano, no puede ser interpretado porque no existe una formula concreta para comprendernos; somos egoístas, buscamos favorecernos a nosotros mismos sin importarnos qué, corremos una carrera donde cada día destruimos más nuestro planeta y nuestro entorno, sin embargo somos capaces de amar, de ir más allá de lo que dicta la “moral” para ser realmente humanos, somos capaces de ser felices contra cualquier circunstancia cuando decidimos hacerlo, cuando decimos “STOP” al mundo y damos inicio a nuestra verdadera vida.

John Green no solo desarrolla unos personajes formidables, sino que atreves de las páginas nos muestra de forma sencilla la profundidad de muchas cosas y sin duda se convierte es un clásico de los últimos años.
-¿Qué pasa? -le pregunté -Nada -me contestó. -¿Por qué me miras así? Augustus esbozó una media sonrisa. -Porque eres guapa. Me gusta mirar a las personas guapas, y hace un tiempo decidí no privarme de los sencillos placeres de la vida.

viernes, junio 21, 2013

¿Qué estoy leyendo?

 ¿Qué estoy leyendo? es un post que publico cada cierto tiempo para compartir con los apasionados por los libros las lecturas que acompañan mi travesía literaria.
En esta oportunidad me encuentro sumergida en Chile de los 60's, 70's y 80's, viajando por la vida de la reconocida autora Isabell Allende pero este viaje está por terminar para darle inicio a el viaje junto a Hazel en un viaje que puede terminar en las estrellas.

"Mi abuelo arremetía a bastonazos contra el teléfono, porque consideraba una falta de respeto que lo llamaran sin su consentimiento. Vivía enojado con el cartero porque le traía correspondencia que no había solicitado y no abría cartas que no tuvieran el remitente a la vista."
''El mundo no es una fábrica de conceder deseos'' 
(No tienen una idea lo que me causó solo leer esta frase)

viernes, diciembre 21, 2012

Bajo la misma estrella de John Green

Los libros son mi mayor adicción, los llevo en el alma siempre y trato de tomar de ellos lo mejor aplicable a mi vida. Por esta razón si un libro en su sinopsis muestra que puede mantener una buen historia con un final de esos que te tocan el corazón entonces lo tengo que leer! Por eso hoy les recomiendo Bajo la misma estrella de John Green, un libro que anda de boca en boca y que pinta muy conmovedor.
Bajo la misma estrella es un libro brillante, realista, hermoso, triste, mordaz, inteligente, desgarrador, esperanzador, tierno, romántico, divertido, amargo, adictivo, y mil cosas más. -Reseña Blog Divagando entre líneas

Bajo la misma Estrella (The Fault in Our Stars)

Autor: John Green
Editorial:Dutton Books
Sinopsis
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel - conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...


Goodreads
Cómpralo en Amazon.com
Related Posts with Thumbnails