Leer es pasión...

En cada día de mi vida he experimentado diversas sensaciones, dolor, amor, amistad, respeto, odio y muchas que quizás son comunes durante la adolescencia, sin embargo no hay nada que me aparte de dos sentimientos que siempre estarán calados en las más sensibles fibras de mi castaña piel: el amor y la pasión por la lectura. El amor por un lado por ser el único sentimiento que te hace feliz a la vez que te hace sufrir, cuando amas con todas tus fuerzas puedes estar segura que te deparará un sufrimiento devastador, sin embargo al final podrás sentir satisfacción al saber que has amado. Pero la lectura es diferente, no siempre puedes disfrutar de algo que no te exija mucho a cambio; cuando lees tu imaginación viaja más allá que en cualquier otro momento, es un momento íntimo, en el que solo tu alma y tu imaginación están conectados, no hay intrusos, solo la sensación de que vives una vida diferente porque sientes que vives lo que lees.
Sí, leer es pasión y la mayor pasión sin reproches que hay en el mundo es LEER....
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Glattauer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Glattauer. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 30, 2012

Reseña: La huella de un beso de Daniel Glattauer

Daniel Glattauer es el autor que se hizo muy famoso en la blogsfera por sus libros "Contra el viento del norte" y "Cada siete olas", estos libros que revolucionaron la blogsfera y de los cuales todos dábamos muy buenas críticas. Ahora con la Huella de un Beso intenta nuevamente ganarse el corazón de sus lectores, ¿Lo logró?...vamos a ver.

“El amor no es ni pronto ni tarde —respondió Aurelio.(...) El amor es o no es”

La huella de un beso nos presenta a dos personajes muy particulares, Max quien quiere huir de la navidad viajando a un lugar donde la rutina sea cosa del pasado y Katrin que quiere también huir de la navidad, estar lejos de sus padres y todo lo que le recuerde que a sus 30 años aún está soltera. Ambos quieren tienen eso en común pero será Kurt la llave principal para que estos dos personajes crucen sus caminos.


"Katrin y Kurt se entenderían a la primera. Ella hasta entonces nunca había tenido nada que ver con un perro. Él con una persona tampoco. Ella detestaba los ladridos, él no soportaba la verborrea humana. Ambos odiaban el invierno. Ambos sufrían con el frío y la nieve. Ambos deseaban paz y recogimiento. Ambos estaban dotados de una indiferencia que rayaba con la tolerancia. Ambos dejaban que el otro fuera tal y como era y que se moviera (o si lo prefería, que estuviera echado) a sus anchas. El fallo: que precisamente en ese tema tan sensible Katrin acabó haciendo de su capa un sayo tras sólo unos instantes de armonía y bienestar."
Daniel Glattauer, periodista austriaco tiene una forma de escribir diferente a cualquier otro autor, quizás tiene cierto parecido con Cecelia Ahern pero en realidad es único, los que hemos leído sus obras más famosas conocemos lo que es leer un libro y empezar a reír a carcajadas desde la segunda página. Sin embargo cuando llegamos a La huella de un beso las cosas son ligeramente diferentes.
El autor sigue manteniendo ese toque de ironía y humor pero con un ritmo un poco más pausado. La historia en sí misma no es novedosa o con vueltas inesperadas, por el contrario el ritmo es tranquilo y bastante fácil de predecir, es una historia que bien podría sucederle a cualquier par de personas. Katrin y Max son personajes muy planos, a diferencia de Emi y Leo (disculpen la comparación, no lo he podido evitar) estos dos son más sosos que un par de abuelos, Katrin cree que domina su vida pero en realidad ha vivido sin vivir los últimos años de su vida hasta que finalmente llega a los temidos 30, por otro lado Max tiene la vida más mediocre y aburrida que podría tener una persona. Pienso que el personaje mejor formado ha sido Kurt, el braco alemán más perezoso que ha existido jamás, el perro que con su somnolencia ha protagonizado las mejores escenas del libro.
Ahora, a pesar de haber recalcado algunos puntos malos del libro debo decir que contrariamente a lo que le hubiera sucedido a cualquier otro autor, Daniel toma esta historia tonta y la transforma en un verdadero rato de des estrés, es una entretenida comedia romántica donde el lector puede verse reflejado en diversos momentos, reírse con las locuras que rodean a los personajes y perder la quijada a carcajadas con el gran Kurt.

"Kurt volvía a ser el mismo de siempre. Por la mañana temprano durmió muy profundamente. A media mañana durmió bastante profundamente. A mediodía disfrutó de un sueño profundo. A media tarde durmió bastante profundamente. Al anochecer durmió muy profundamente. Y entre tanto, Max lo arrastró dos veces a la calle y una, con el hocico por delante, hasta el recipiente de la comida. Probablemente, logró introducir esas actividades en el sueño sin llegar a despertarse."
La calidad de la prosa de Daniel se mantiene, lo cual era una de mis grandes incertidumbres, como el autor que escribió dos libros a base de emails, ahora escribiría una narrativa totalmente diferente y mantener su línea lírica y debo decirle que lo hizo, es increíble como no se percibe diferencia alguna en la esencia del autor, doto de personalidad propia a un libro que podría quedar olvidado, lo hizo fresco y diferente pero sobre todo muy divertido.
La Huella de un beso no será destacable como la historia más profunda del autor, ni los personajes serán olvidables, excepto Kurt, pero ciertamente es una historia que demuestra que los buenos escritores pueden tomar la historia más aburrida y convertirla en un buen libro. Se los recomiendo completamente, por supuesto no robará sus corazones como Emi y Leo pero es un muy lindo libro, una gota de diversión en un mundo lleno de tensión.
Puntuación:
/5
Música:
Una canción entre tierna y divertida como la historia, Perfecta de Miranda:

miércoles, febrero 01, 2012

Siempre Tuyo de Daniel Glattauer

No me canso, no me resisto, por nada del mundo dejo de entusiasmarme con los nuevos libros de Daniel Glattauer, y es que aunque sus historias al final no sean 5/5 es uno de los autores capaces de escribir libros en los que la risa y la diversión son los invitados especiales en bellas historias de amor. 
Ya uno de sus libros, “La huella de un beso” será una lectura obligatoria por estar en mi lista del circulo de lectura, y definitivo que también lo leeré este año.
«Una comedia a lo Woody Allen que acaba siendo un thriller de Hitchcock. »
Antonio Sánchez Solís, ABC
 Siempre Tuyo
Autor: Daniel Glattauer
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1 de febrero de 2012
Sinopsis:
Judith conoce accidentalmente a Hannes en el supermercado. Unos días después, él se presenta en su pequeña y exclusiva tienda de lámparas. Hannes es arquitecto, está en su mejor momento y es el yerno con el que cualquier suegra soñaría. También los amigos de Judith quedan seducidos de inmediato. Pero ¿por qué ella no es capaz de dejarse llevar y disfrutar de su nueva situación?

Daniel Glattauer, el autor de las exitosas novelas Contra el viento del norte yCada siete olas, que conquistaron a la crítica internacional y a más de dos millones y medio de lectores, vuelve a desafiar las leyes del género romántico, esta vez, con un apasionante giro de suspense. Siempre tuyo nos hace pasar de la sonrisa al miedo, y replantearnos nuestros sueños de amor eterno.

miércoles, enero 04, 2012

In My Mailbox (18)

El 2011 fue un año un poco desorganizado, por alguna razón olvide por completo los IMM de la segunda mitad del año y cuando lo recordaba estaba lejos de la computadora, pero en fin ya es hora de contarles acerca de los libros prestados, regalados o comprados desde agosto de 2011 a la fecha!

Solo les recuerdo que si quieren pueden hacer sus propios IMM en sus blogs, solo cuéntenles a sus lectores lo que les dejaron cada semana en sus buzones! IMM fue creado por Kristi,The Story Siren, basada en la idea de Alea, de Pop Culture Junkie.

Prestados



Mi linda amiga Annette del Blog Magical Pieces of me tuvo la amabilidad de prestarme estos dos libros!


Gracias a Steph del blog Todas mis Pasiones por prestarme este libro, fue un libro que entro en mi alma, miro adentro y me contó una historia cuyas raíces yacerán en mi corazón el resto de mis días.

Regalados



Estos dos libros me los regalo una persona sumamente especial que hizo de mi navidad una de las mejores de mi vida, muchas gracias!

Comprados

Feria del libro de Panamá (Agosto 2011)

The Secret Between Us de Barbara Delinsky
Shadow Kiss de Richelle Mead
Testimony de Anita Shreve
Light of the Moon de Luanne Rice
Bad Girl de Mario Vargas Llosa

Navidad








Dreamfever y Shadowfever de Karen Marie Moning
Mi País Inventado de Isabel Allende
Sing You Home de Jodi Picoult
La Huella de un Beso de Daniel Gattauer
El Año de Saeko de Kyoichi Katayama


 Estoy sumamente alegre de tener todos estos libros, jamás pensé que mis compras de navidad serían tan buenas, aunque claro algunos no son de navidad sino de la feria del libro celebrada en agosto en Panamá, pero igual la segunda mitad del año fue perfecta para disfrutar de muy buenas lecturas.

Espero traer muchos más IMM este año, claro todo depende de mi economía jejejej...

martes, julio 26, 2011

Reseña: Cada seite olas de Daniel Glauttauer

Revisando entre las distintas entradas del blog me di cuenta de que hace semanas no publico una reseña, no se como se me fueron a olvidar si tengo cerca de 6 o 7 libros que aún no he reseñado.

En fin, esta reseña es de la segunda parte de la historia de Emmi y Leo, si quieres puedes leer la reseña de Contra el viento del norte.

Cada siete olas
Autor: Daniel Galuttauer
Editorial: Alfaguara
Sinopsis:
Nunca habíamos estado tan cerca y al mismo tiempo tan lejos 

1) ¿Ya conoces a Emmi Rothner y a Leo Leike? Entonces es que has leído Contra el viento del norte, la inusual historia de amor en que dos personas que jamás se han visto se enamoran perdidamente por e-mail. 

2) ¿Opinas que los enamorados se merecían verse personalmente, aunque fuera sólo una vez? Comienza a leer Cada siete olas. 

3) ¿Te dispones a abrir este libro sin conocer Contra el viento del norte? Aquí tienes el equipaje necesario: Leo Leike vuelve de Boston tras poco menos de un año. En casa lo esperan noticias de Emmi Rothner. Ambos se dan cuenta de que sus sentimientos no han cambiado y piensan que quizá deberían verse una vez en persona. Pero Leo ha empezado una relación y Emmi sigue casada…



Mi opinión
La historia de Emmi y Leo continua...con el mismo sarcasmo que antes pero esta vez me parece un poco más molesta la actitud de ambos protagonistas.

En la primera parte era un poco entendible que ambos evitaran los encuentros pero ya es molesto ver a Emmi darle a Leo las razones por las cuales deben verse y al día siguiente ver a Leo darle otras explicaciones a Emmi para verse porque resulta que ella ahora no quieren que se vean. Y así en diversas situaciones.

Pero aparte de eso el libro cuenta con la misma ligereza que el primero, quizas menos toques románticos y más inmadurez de Emmi que de Leo, pero aún así lo disfrute.
Otro aspecto que me gusto mucho de este libro es que nos muestra lo que sucede con muchas parejas cuando entran en una etapa de sopor donde ambos integrantes se acostumbran a la rutina monotona diaria de su vida en pareja pero llega algo o "alguien" que los despierta y empiezas a darte cuenta de todos y cada uno de esos problemas, y eso le sucedió a Emmi con su esposo; no había logrado darse cuenta de lo aburrida que se había vuelto su relación pero llega Leo Leike y la despierta de ese sopor.

En fin, debes leerla para ver el hermoso final, y es hermoso porque no cabía otro final en este tipo de historias de amor, lo que si es que deben esperar encontrarse con muchos sentimientos distintos durante su lectura, desde angustia, pasando por amor y quedando algunas repetidas veces en la molestia.
Le doy:
/5

Espero volver a leer a Daniel Glauttauer en otras historias y ya saben, si han leído este libro espero sus comentarios...

lunes, mayo 09, 2011

“Contra el viento del Norte” de Daniel Glattauer

Lluvia que cae por las ventanas, los techos y cada rincón. Esta es la lluvia que me inspira a pensar en el amor, en las cosas linda y en los mejores momentos vividos. Por qué siento a la lluvia como una romántica empedernida igual que yo?, pues simplemente porque los mejores besos y abrazos se sientes más cálidos cuando batallan contra el frío de la lluvia.

Esta lluvia me recuerda al frío viento del norte, y cual es el mejor remedio contra el viento del norte?…pues veamos que nos receta Daniel Glattauer.

principal-concurso-contra-viento-norte

Contra el viento del Norte

Autor: Daniel Glauttauer

Sinopsis: La calidad de la revista Like ha descendido en picado, y Emmi Rother quiere dar de baja a su madre por email. Pero sus dedos traidores, en vez de escribir Like, teclea Leike. Ei en vez de e. Un error más bobo imposible. Un mensaje que parpadea en la bandeja de entrada de un tal Leo Leike. Un mensaje de una tal Emmi Rother.

¿Qué le depara el destino a dos persona que no se conocen pero sus caminos se cruzan sin que ellos mismos se den cuenta?

Cómpralo en Amazon.com

Página en Goodreads.com

Mi Opinión

Algo que me impulso a leer este libro fue que el autor es Australiano y es fascinante ver como cada cultura tiene una perspectiva distinta de como surge el  amor, los italianos son expertos en el romanticismo y hasta empalagan, los Estadounidenses son románticos sin llegar a empalagar, los latinos somos más secos, los franceses me proyectan un amor bastante practico a la vez románticos pero sin empalagar y los australianos? Esa era mi gran interrogante y la verdad es que su forma de ver el amor es mucho más simple que todos los que he mencionado antes, bastante parecida a las historias de amor norteamericanas donde el chico ve a la chica y platica un par de veces con ella y la forma en que se siente su compañía definirá si surge o no el amor entre ellos dos, claro esto no es una regla que se cumple siempre pero lo he leído muchas veces en libros.

Bajo esa premisa empecé el libro cuando una amiga me lo presto y desde la primera pagina disfrute el libro, el humor que le impone el autor a cada línea es fenomenal, es una lectura completamente placentera. De los personajes debo decir que me choco mucho la actitud indecisa de ambos pues un día Emmi quería algo y Loe estaba en desacuerdo y al día siguiente era todo lo contrario, esto la verdad me mantenía en un tren bastante fastidioso pero todo se mejoraba con alguna frase cómica o con el magnifico sarcasmo con que ambos están sumamente dotados.

La historia en si calo muy hondo en mi corazón puesto que también pase por una situación sumamente parecida, en un momento de mi vida llego una persona y convirtió el msn en el mejor sitio en que el podía perder todas las horas del día y la noche y fuese necesario por tan solo conversar con el, igual que le ocurría a Emmi que pasaba horas esperando una respuesta en su correo electrónico. Es una situación difícil por la lejanía y peor cuando uno de los dos se encuentra comprometido con otra persona y simplemente no es ni el mejor momento ni la mejor forma de que una nueva persona entre en nuestras vidas pero pasa, el destino es así de cruel algunas veces y llena nuestras vidas de encrucijadas innecesarias pero sin las cuales no tendríamos el placer de contar con esos bellos momentos en nuestras memorias

Por ahora he hablado de lo mucho que me ha gustado el libro, sin embargo luego de leerlo me di cuenta de una serie de cosas bajo las que no estaba muy de acuerdo que digamos, quizás soy demasiado exigente pero hay cosas que no me cuajaron del todo, que si piensan como yo las verán ustedes mismos cuando lean el libro porque definitivamente no puedo contarles porque perdería la gracia, lo que si puedo asegurarles es que el libro les encantará no solo tiene el ingrediente relajante de los cómicos sarcasmos sino el sutil amor que se hace presente en la historia.

En fin, en cuento pueda me leo el segundo libro y les cuento más acerca de Emmi y Leo.

Mi nota Final:

estrella-15 estrella-15[6] estrella-15 estrella-15[6] / 5

Related Posts with Thumbnails