Leer es pasión...

En cada día de mi vida he experimentado diversas sensaciones, dolor, amor, amistad, respeto, odio y muchas que quizás son comunes durante la adolescencia, sin embargo no hay nada que me aparte de dos sentimientos que siempre estarán calados en las más sensibles fibras de mi castaña piel: el amor y la pasión por la lectura. El amor por un lado por ser el único sentimiento que te hace feliz a la vez que te hace sufrir, cuando amas con todas tus fuerzas puedes estar segura que te deparará un sufrimiento devastador, sin embargo al final podrás sentir satisfacción al saber que has amado. Pero la lectura es diferente, no siempre puedes disfrutar de algo que no te exija mucho a cambio; cuando lees tu imaginación viaja más allá que en cualquier otro momento, es un momento íntimo, en el que solo tu alma y tu imaginación están conectados, no hay intrusos, solo la sensación de que vives una vida diferente porque sientes que vives lo que lees.
Sí, leer es pasión y la mayor pasión sin reproches que hay en el mundo es LEER....
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 28, 2018

Reseña: La Isla Bajo el Mar de Isabel Allende

¡Hola Apasionados!

Hace mucho tiempo que he planeado regresar, activar el blog y demás sin embargo entre los vaivenes de la vida siempre es sencillo encontrar distracciones.
Pero resulta que hay cosas de las que no podemos escapar; el tiempo. El tiempo que que por ejemplo, si nos dejamos llevar pasa tan rápido que ya este año Apasionados por los libros cumple 10 años; si, así como lo leen. Así que 10 años son suficiente motivo para dejar de lado las distracciones y escribir!

El libro que quiero reseñar hoy es de una de mis autoras preferidas; Isabel Allende quien logró trasladarme a otra atmósfera totalmente diferente con "La Isla Bajo el Mar"; aquí les cuento mi experiencia de lectura.

Isabel Allende

La Isla Bajo el mar cuenta la historia de Zarité cuya vida transcurre en el Caribe colonial, específicamente en Saint-Domingue (Haiti-Dominicana) donde ella es comprada como esclava por un terrateniente y que a pesar de su baja condición en la sociedad por algún místico motivo desarrolla momentos de su vida con tal plenitud que por un momento borran los desdichados recuerdos de su esclavitud.
Zarité es una mujer que crece con una llama ardiente dentro, que no olvida sus orígenes y que logra que cada paso que marque su vida le deje una lección que la acerque a su deseo más anhelado: libertad.


Al inicio de la lectura pensé que no tendría forma de conectarme con los personajes, que por más que Zarité fuera mujer al igual que yo; esa única cosa en común sería muy escasa para lograr una conexión, que desde mi punto de vista es lo que ha hecho en cada libro de Isabel que me meta en el universo creado en cada palabra escrita.
Sin embargo Isabel fue tan sigilosa en esa historia que ni siquiera me di cuenta en que momento yo misma fui Zarité. Un día sin darme cuenta soñaba con que era una esclava en el Caribe celebrando rituales e invocando a las fuerzas del más allá; un día leía en la comodidad de mi casa y de u momento a otro ya estaba en Saint Domingue.
"Baila, baila Zarité, porque esclavo que baila es libre...mientras baila"
La historia inicia con Tete (como se le conoce a Zarité) hablando de lo dichosa que ha sido su vida, que ha sido guardada por su estrella que le permitió tener mucho mejor vida que la mayoría de los esclavos, cuenta los momentos felices de su infancia y como el baile más que una actividad física era algo en su vida trascendental y espiritual. Sin embargo conforme vas pasando la páginas de libro te chocas con una realidad distinta, la vida de Tete no fue fácil, como cualquier esclava tuvo que vivir siempre a las expensas de las decisiones de otros, sobre su vida, sobre su cuerpo y sobre su hija. 
Pero poco a poco la envolvente historia va dado giros que no esperas donde puede palpar lo que como dice Zarité es su estrella en su vida.

"Tal vez no hicieron nada que no hubieran hecho con otros, pero es muy distinto hacer el amor amando"
El libro es realismo mágico o como le llamé yo, historia mágica ya que a través de los acontecimientos no solo acompañas a la protagonista en las distintas etapas de su vida sino que al pueblo de Saint Domingue a través de su proceso de rebeldía y  liberación y aunque si es cierto que el libro es ficción tiene mucha historia donde podrás aprender otro poco acerca de los abusos de los colonizadores, no solo con nativos sino con esclavos importados de África.

Mucho se ha criticado a la autora poniendo en tela de duda la veracidad de la historia de trasfondo en el libro pero según lo que he investigado se asemeja mucho a la realidad, pero vamos que no es un libro de historia, es un libro que utiliza una época para recrear una historia de ficción en medio de estas circunstancias y cuya autora adorna a su antojo con otros elementos literarios, pero lo valioso es como logra dejar al lector no solo atrapado por completo en ese mundo sino con la intriga de conocer más allá de las páginas del libro esa historia latina con la que quizás muchos no estamos tan familiarizados.

Es un libro que tiene amor, pasión por la vida, lucha, historia y el cual da tantas vueltas de hoja que más allá de aburrirte por ser un poco extenso (510 páginas) te deja con esas ganas de seguir, de quedarte con los personajes. 
Sinceramente uno de los mejores libros de Isabel, junto a Paula se convierte en mi favorito de esta escritora.


Espero se animen a leerlo y logren disfrutarlo tanto como yo.

viernes, julio 13, 2018

Logos Hope - La biblioteca navegante más grande del mundo en Panamá!

Dentro de pocos días los Apasionados por los libros en Panamá tendremos la oportunidad de vivir la experiencia Logos Hope.
Si es la primera vez que escuchas "Logos Hope" y no tienes ni idea de que trata, te invito a sumergirte en las siguientes líneas donde aprenderás un poco más sobre esta interesante misión que no solo es la biblioteca navegante más grande del mundo sino que trae un mensaje de amor y unión a todos los países que visita.

OM Ships International

Lo primero que debemos conocer es el ministerio "Om Ships International" que es un ministerio cristiano que a su vez forma parte del movimiento "Outreach" que lleva a miles de misioneros cristianos no solo a compartir el mensaje de salvación de Jesús sino también para llevar ayuda a los más necesitados.
Desde ese entonces OM's ships ha visitado más de 480 puerto en más de 150 países y territorios en todo el globo terráqueo.

¿Cómo funciona la tripulación del barco? 

La tripulación es un grupo de voluntarios de distintos países que trabajan y viven en el barco. En cada puerto el equipo se conecta con las iglesias locales para localizar comunidades necesitadas y ofrecer ayuda.

Historia y Navíos

El primer navío de Om se llamó "Logos" y zarpó hacia la India en 1971 donde cautivó a millones de lectores que inspiraron a la organización a buscar un barco adicional para realizar más recorridos.
Logos completó su recorrido en 1988 en una tormenta muy severa en los mares de Argentina donde quedó destruido pero afortunadamente no se perdió ninguna vida.

En 1977 se compra un segundo barco llamado Doulos que se sumó a la misión del grupo. Este barco rompió el record en ser el barco de pasajeros activo más longevo.


En 1989 llegó Logos II que originalmente fue un ferry de autos y pasajeros cuya cubierta fue convertida para que brindara un servicio orientado a la misión de salvación de Om.
Al 2004 más de 1,400,000 personas de todas partes del mundo visitaron ambos barcos.
Ese mismo año en abril Om compró un ferry de 12,000 toneladas y lo nombró "Logos Hope" el cual activó su servicio en 2009 desde Dinamarca.

Visión y Propósito

Desde la primera llegada de Logos a puerto de India la misión de este grupo ha sido bastante diversa pero basada principalmente en llevar miles de libros, cuidadosamente escogidos, a diferentes países a precios bajos ya que muchos de esos son donados en otros países; la convivencia en al barco no solo ofrece a los voluntarios una experiencia de desarrollo inter-cultural sino un entrenamiento que les permite ganar habilidades y experiencias en su vida personal y profesional además ofrecen una presentación nocturna que ha sido muy aclamada en todas partes donde dan una muestra de cada cultura dentro de la nave.
Pero además de todo eso, los voluntarios comparten una visión, su fe en Jesucristo, la cual intentan llevar a todas partes que visitan, respetando las diferentes culturas, cumpliendo con la misión de llevar el mensaje de salvación a donde vayan, donde no solo lo llevan por medio de palabras sino acciones; con ayuda humanitaria, medicamentos y apoyo a comunidades necesitadas muestran el amor de Dios cerca de quienes más lo necesitan. Su lema, inspirar amor práctico, fomentar la unidad en la diversidad e inspirar fe es lo que aplican en cada uno de sus viajes.

Logos Hope en Panamá


Contrario a lo que podrían pensar no es la primera vez que esta magnifica misión nos visita; la primera vez que un barco de Om Ships International nos visitó fue en 1987 con el primer Logos. Logos II tambíen nos visitó en 2003 y 2004.

Ahora por primer vez Logos Hopes  nos visita y no podemos perder la oportunidad de vivir esta majestuosa y maravillosa experiencia donde no solo compartiremos con muchas personas de todas partes del mundo sino que encontremos muchos libros pues el navío trae consigo medio millón de libros, pero lo más importante podremos tener la oportunidad de conocer el mensaje de salvación de Jesús.
Desde el 30 de julio hasta el 27 de agosto el navío estará en Puerto Balboa donde por una módica suma (aún no establecida) podrán vivir esta experiencia.

Espero les haya gustado este pequeño especial, espero traerles más sobre esta biblioteca flotante Logos Hope en su periodo en Panamá.

lunes, diciembre 05, 2016

De cuando dejas que tu pasión sucumba ante la realidad


Siempre he creído que Dios nos habla de muchas maneras, podrías no coincidir conmigo pero definitivamente no puedes negar que incluso la naturaleza tiene su propio lenguaje, un día lluvioso puede tener un canto melancólico y reflexivo mientras que un día soleado puede ser más romántico y alegre.

Mucho he meditado acerca de quién soy a mis 27 años, de cómo a mis 19 años encontré mi pasión pero poco a poco el trabajo y otros sucesos fueron distanciándome de aquello que realmente me apasiona, eso que encontré dormido en el fondo de mi corazón hace 8 años atrás.

He tratado de encontrar respuestas, repasar sucesos, encontrar un punto de inflexión que me permita regresar al curso sin lograrlo, pero hoy ha ocurrido, el monto epifanía que he estado esperando ha llegado. 
Simplemente me dejé ahogar por la realidad, por la realidad totalmente menos atractiva que la magia de la palabra escrita, pero definitivamente aplastante y ensordecedora.

Un día escribía en mi blog, y al día siguiente sin darme cuenta deje de hacerlo, dejaron de fluir las ideas de mi mente a mis manos, de mi alma a mi cuerpo físico, solamente dejé de hacerlo y la realidad fue superior a mi pasión. Mi pasión sucumbió a la realidad.

Hoy cuando después de mucho pedirle a Dios una respuesta he leído un artículo de una persona apasionada por lo libros que tuvo que decidir estudiar algo distinto porque como es bien sabido la profesión literaria/cultural, sea cual sea, no siempre es bien pagada; no solo me sentí identificada sino también liberada, finalmente entendí que no soy una cobarde, que no traicioné mis principios, por lo menos no intencionalmente, solo es algo que puede suceder, no soy ni la primera ni la última y definitivamente no todo está perdido.

Ahora, ¿qué pasa con la vida en general? ¿cómo haces que con el transcurso de los años esa pasión no se desvanezca con los agitados horarios actuales, con los trabajos "a presión", con los estudios a media noche y sobre todo con las malas decisiones?, aún no lo se, aún no descubro la forma en que la Katherine creativa sea guiada de la mano por la Katherine que trabaja a presión más de 45 horas semanales mientras trata de sacar un título de ingeniería. 
Pero ahora se que tengo dentro de mi la fuerza para hacerla regresar, tengo en el fondo de mi corazón aún la pasión que en el 2008 fue tan fuerte que me hizo replantar la vida que ya tenía un tiempo de haber planeado, hoy puedo volver a encontrarme.

¿Algunas vez se han sentido así? ¿Perdidos, sin se ustedes mismos?

PD: "Siempre es posible encontrarnos a nosotros mismos a través de la lectura."

viernes, agosto 31, 2012

¿Qué estoy leyendo?

¿Qué tal apasionados?, ya hoy es viernes, justo el último día de la semana y también del mes. Ya empezamos a prepararnos para la entrada de septiembre, que no se para ustedes pero personalmente para mi el año se pasa a la velocidad de la luz a partir de este mes.
En fin, ya se va el año y me faltan 10 libros para terminar mi meta de leer 30 libro y justo ahora me encuentro leyendo dos libros de mucha reflexión y que pondrán mi cabeza a pensar bastante.

La Cabaña

Este libro lo estoy leyendo porque forma parte de las lecturas programadas para el circulo de lectura en el que participo. Creo que toda la comunidad lectora lo ha visto o oído mencionar pues es uno de esos libros que a todos llaman la atención. Habla de como un hombre cuya hija ha sido asesinada es citado en la cabaña donde se dio la tragedia. Pero lo más curioso es que justo la cita es nada más y nada menos que con Dios. Justamente llego 55% leído y ya empiezo a sentir muchos conflictos con el libro, personalmente Dios es tema delicado. Ya veremos al final con que mensaje me deja la la lectura.

El Pianista del Gueto de Varsovia

Quienes me conocen saben que tengo una fijación especial por Hitler y el holocausto. Siempre han sido tema de interés para mi y justo hace cerca de un mes me tope con este libro en la red y decidí leerlo ya que es corto y cuenta la historia real de un pianista judío y de como un oficial le salva la vida aún conociendo su origen.

Dos lecturas bastante reflexivas que de seguro nunca olvidaré.
¿Qué libros tienen ustedes en su mesita de noche?

martes, noviembre 01, 2011

¿Qué estoy leyendo?....

Que tal apasionados, esta semana en Panamá se celebra el mes de la patria, la historia de diferentes luchas de clases que convirtieron a mi país en lo que es hoy en día, una tierra de oportunidades y un país en crecimiento, pero en medio de todo esto quiero traerles las lecturas que me acompañaran durante estos día festivos: Shadow Kiss y Afterlife.


Dos libros de vampiros, dos sagas que tengo que terminar, espero que ambos me brinden una buena experiencia de lectura.

Ya los leyeron?...que les parecieron?...

viernes, octubre 14, 2011

Mis Lecturas...

Que tal apasionados, como cada semana quiero ponerles al tanto de los libros que acompañan mis días, uno en mi celular (que no solo sirve para chatear) y otro en libro físico!


Fire de Kristin Cashore


La segunda parte de la trilogía Los 7 reinos, un libro que tenía pendiente hace un rato y que finalmente decidí empezar.

Amanecer de Stephenie Meyer


El 4to libro de la serie Crepúsculo, está es la 6ta lectura y por mucho la que más me ha esclarecido mis sentimientos respecto a la autora y la serie completa, espero terminarlo este fin de semana y así estar preparada para la tan esperada película.

Y ustedes que están leyendo?...no se olviden de comentar!


jueves, enero 07, 2010

Libros que quiero leer en el 2010

Ayer finalmente pude hacer mi lista de propósitos de este año y pues también me decidí a hacer una lista de libros que quiero leer…

512PMMDA3GL._SL500_AA240_

El diario de Noah – Nicholas Sparks

Primero fueron catorce años de distancia, las cartas robadas, los impedimentos sociales, la guerra. Más tarde un compromiso inoportuno, la pasión arrebatadora, el amor improbable. Ahora, aunque el abismo que les separa es mucho más profundo, Noah no pierde la esperanza de reencontrarse con la única mujer a la que ha amado. Y cada mañana, tras colocarse las gafas, abre el diario de su vida y lee, lee todo lo que ha hecho de sus días un camino pleno de momentos de felicidad. Así, a través de las páginas de ese misterioso cuaderno, descubrimos la historia de un amor que logró superar todas las barreras imaginables y que hoy, quizás, pueda superar también el muro del olvido.

 

19 Minutos  - Jodi Picoultdiecinueve minutos_

Sterling es un pueblo común en New Hampshire donde nunca ocurre nada -- hasta el día que su complacencia es hecha añicos por un acto de violencia. Josie Cormier, la hija de la jueza que preside el caso, es la mejor testigo con la que cuenta el estado, pero no puede recordar lo que ha ocurrido delante de sus propios ojos ¿o sí?

A medida que el juicio avanza, empiezan a hacerse visibles las grietas entre las autoridades del colegio secundario y la comunidad adulta del lugar -- destruyendo los lazos más fuertes de familia y amistad. Diecinueve minutos nos hace preguntarnos qué significa ser diferente en nuestra sociedad, quién tiene el derecho de juzgar a otro y si las personas son lo que realmente parecen ser.

5940

Desde Mi Cielo – Alice Sebold

Cuando conocemos a Susie Salmon, sabemos que ya está en el cielo, en su nuevo hogar. Desde allí nos relata, con la inconfundible voz de una adolescente de catorce años, una historia tan inquietante como alentadora: la de su propio asesinato a manos de un vecino y el proceso de recuperación por el que pasarán sus seres queridos.
Tras su muerte, Susie contempla cómo la vida continúa sin ella; sus compañeros de colegio rumorean sobre su desaparición, su familia mantiene la ilusión de encontrarla con vida y el asesino se esfuerza en borrar las huellas del crimen. Los acontecimientos se suceden al tiempo que Susie se va adaptando a ese lugar llamado cielo, un refugio mágico donde encuentra consejeros que la ayudan a entender la muerte y amigos con los que convivir, un nuevo hogar donde halla todo lo que desea excepto lo más importante: reencontrarse con las personas a las que ama quienes todavía viven sobre la Tierra.
Desde mi cielo es una historia asombrosa y de extraordinaria ternura que parte de una de las pruebas más dolorosas a las que, desgraciadamente, a veces tenemos que enfrentarnos: la pérdida de un ser querido. Pero es también un relato lleno de esperanza, humor y el poder curativo del amor.

imgEl Zahir3 

El Zahir – Paulo Coelho

Un reconocido escritor de fama mundial descubre un día que su mujer, corresponsal de guerra, ha desaparecido sin dejar rastro. ¿Ha sido secuestrada, víctima de un atentado o simplemente se sentía insatisfecha con su matrimonio? Cuando su ausencia se convierte en una obsesión que no deja espacio para nada más, el narrador se propone encontrar las respuestas a todas las preguntas que se le han planteado y, abandonando la seguridad de su mundo de privilegios, inicia el camino hacia un destino desconocido. De Francia a España, Croacia y a las hermosas llanuras del Asia Central, El Zahir es la historia de una búsqueda, un intento por alcanzar ese punto, tal vez inexistente, en el que se unen dos vías paralelas. Gracias a su poderosa y cautivadora habilidad narrativa, y a algunas pinceladas autobiográficas, Paulo Coelho nos ofrece en esta nueva novela su extraordinario conocimiento del ser humano, además de un profundo análisis de cómo nos comportamos con aquellos a quiénes decimos que amamos. Paulo Coelho, con más de 56 millones de libros vendidos, no es sólo uno de los escritores más leídos del mundo, sino también uno de los escritores con mayor influencia de hoy en día. Lectores de más de ciento y cincuenta países, sin distinción de credos ni culturas, le han convertido en uno de los autores de referencia de nuestro tiempo.

5cad1_perdona-si-te-llamo-amor[1]

Perdona si te llamo Amor – Federico Moccia

Niki es una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de treinta y siete años a quien acaba de dejar su novia de toda la vida. A pesar de los veinte años de diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una apasionada historia de amor en contra de todas las convenciones y prejuicios sociales.

Federico Moccia se ha convertido en el gran fenómeno editorial italiano de los últimos años con más de tres millones de libros vendidos. Su tercera novela, Perdona si te llamo amor, con ventas que superan el millón de ejemplares, ha pasado a ser un verdadero punto de referencia para varias generaciones de nuevos lectores, que se ven reflejados en la autenticidad de su historia. Es una deliciosa novela sobre el poder del amor ambientada en las románticas calles de Roma que te llevará al deseo de viajar y enamorarte una y otra vez.

 

A tres metros sobre el cielo – Federico Mocciatres-metros-sobre-el-cielo-Federico-Moccia

 

En Roma, como en cualquier otra ciudad del mundo, los adolescentes quieren volar, buscan caminar 'tres metros sobre el cielo'. Las chicas como Babi se esmeran en sus estudios, hablan del último grito en moda y se preparan para encontrar al amor de sus vidas: los chicos como Step prefieren la velocidad, la violencia, el riesgo y la camaradería de las bandas, pero todos ellos se implican en la vida como si cada segundo fuera el último.

 

The House of Night libros 4,5 y 6

n265706 6a00f48d13ef620001011015fa5adb860b-500pi tempted-cover-house-of-night-novels-7342310-400-604

Saga Gallagher 1 y 2

n227070 cross-my-heart-and-hope-to-spy

this lullaby

This Lullaby – Sara Dessen

Si hay algo que Remy conoce muy bien es como romper con chicos. Su interminable lista de ex novios la han hecho una experta. Aunque esto no le de la mejor de las reputaciones, ella sabe que es más seguro romper con ellos antes de que las cosas se vuelvan demasiado serias. Remy es una cínica, una chica que a sus cortos 18 años de edad piensa que el amor simplemente no existe, que es un sentimiento co dependiente y que trunca la libertad. ¿Pero como juzgarla cuando su padre les abandonó mucho antes de que ella naciera y su madre actualmente se encuentra lidiando con su quinto matrimonio?Así que, en cuanto a chicos se refiere, siempre es más seguro tener una lista de requisitos, una lista de reglas y un tiempo límite de duración. Y así siempre ha sido, llevando su vida y sus relaciones meticulosamente controladas, hasta que Dexter llega a su vida en el verano, en ese tiempo intermedio cuando terminas la escuela y comienzas la universidad, y por primera vez en su vida, a Remy no le funcionan sus estrictas reglas.Y es que Dexter es todo lo contrario al tipo de chicos que Remy ha frecuentado. Es un joven músico de veintitantos años de edad y su vida es todo un desorden. Vive como nómada junto a sus compañeros de banda. Se la pasan de pueblo en pueblo buscando una casa disquera que finalmente firme contrato con ellos y es así como sus vidas se cruzan. Un simple momento que cambiará la vida de ambos.

The Truth About Forever – Sara Dessentruth

A simple vista Macy lo tiene todo: dinero, una madre exitosa, un hogar enorme y a su novio Jason. Pero la realidad es que Macy no es feliz; su vida gira en torno al SAT y a ser perfecta para su madre y Jason. Pero es muy difícil complacer a todos. Su madre es una adicta al trabajo que trata de ocultar su dolor bajo una torre de papeles y trabajo y espera lo mismo de ella y Jason es todo un cerebrito meticuloso y completamente frío. Asi que Macy se siente sola, siente que se está saltando algo en su vida y para colmo todo se complica cuando su novio se va a un campamento de verano y la deja a ella a cargo de su trabajo en la biblioteca, en donde no es bienvenida.

Todo cambia cuando conoce al Wish Catering. Un grupo de catering compuesto por Delia (la dueña) y unos jóvenes que son completamente distintos a ella: está Kristy, una joven bonita, coqueta y adicta a la moda; Bert, un geek que está convencido de que el armagedón va a ocurrir en cualquier momento; Monica una chica introvertida que rara ves habla, pero cuando lo hace cambia el mundo, y por último esta Wes, quien es todo lo contrario a Jason. Wes es un escultor, cálido, amigable, espontáneo... y hermoso. Pronto Macy se une al Wish Catering trayendo así un poco de caos a su vida y cambios no solo para ella, si no para toda su familia y gracias a ellos, y a Wes, aprende a ver la vida de una manera completamente distinta.

kis

A Kiss in a Time – Alex Flinn

Talía cayó bajo un hechizo…Jack quebrantó el maleficio.
- Recibí instrucciones de tener cuidado con el huso (aguja) maldito, pero era tan encantador, tan hipnótico…-Yo solo andaba buscando una pequeña aventura el día que había salido de paseo con mi grupo de excursión. Pero encontré un letárgico pueblo, con una adolescente que se veía hermosa-sexi mientras dormía, era algo que no tenía en mente.
-Me desperté en el mismo sitio pero en otro tiempo _ recibiendo el suave beso de un desconocido.
-No sabía si la ayudaría al besarla. Algunas veces uno simplemente tiene que besar a alguien. Sin saber lo que ocurrirá.
-Ahora estoy en un horrendo problema porque mi padre, el rey, dice que yo he arruinado nuestro país. ¡No me queda nada más que escaparme con este plebeyo!
-Ahora estoy ineludiblemente comprometido con una princesa adolescente y su cofre lleno de sus joyas. . . esas eran buenas noticias: ¡Mis padres se volverán locos! ¿Piensas que tienes problemas? Intenta besar los labios de una bella mujer que duerme ligeramente, y que resulta tener 316 años de edad. ¿Puede trascender un beso todo este tiempo?

Hourglass – Claudia Grayhourglass_cover_thumb[2]

Luego del escape de la Academia de Vampiros Medianoche, la escuela donde se conocieron, Bianca y Lucas buscan refugio en la Cruz Negra, un grupo elite de cazadores de vampiros. Bianca debe esconden su patrimonio sobrenatural o corre el riesgo de morir en manos de ellos.
Pero cuando la Cruz Negra captura a su amigo el vampiro Balthazar todos los secretos saltan a la luz.

Pronto Bianca y Lucas organizan el escape de Balthazar huyendo no solo de la Cruz Negra sino también de los poderosos lideres de la Academia Medianoche. Ahora no importa cuan rápido corran Bianca no podrá escapar su destino.

Bianca siempre ha creído que su amor podría sobrevivir a cualquier cosa pero podrá sobrevivir lo que viene?

los_juegos_del_hambre_suzan

Los Juegos Hambre – Suzanne Collins

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del “Capitolio”.
Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida.
Sus prinicipios se pondrán a prueba con “Los juegos del hambre”, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente.
Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.

Suzanne Collins es autora de la serie bestseller del Ney York Times “Underland Chronicles” y es guionista de programas de televisión juveniles. En esta primera entrega nos brinda a partes iguales suspense, ética, aventura y amor en un contexto situado en un futuro con inquietantes paralelismos con nuestro mundo actual.

img-home-llibre[4]El Símbolo  Perdido – Dan Brown

¿Existe un secreto tan poderoso que, de salir a la luz, sea capaz de cambiar el mundo?

Washington. El experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad.

Con la ayuda de Katherine Solomon, hermana de Peter y experta en ciencias noéticas, Robert Langdon tiene doce horas para salvar a su amigo y, al mismo tiempo, evitar que uno de los secretos mejor guardados de nuestra historia caiga en las manos equivocadas...

El código Da Vinci fue un fenómeno mundial que convirtió a Dan Brown en el maestro absoluto del thriller. En esta nueva obra, Robert Langdon regresa para retar a los lectores con una historia inteligente y de ritmo vertiginoso que ofrece sorpresas en cada página. El símbolo perdido es lo que los fans de Dan Brown estaban esperando: su novela más emocionante.

La Niebla - Ramón Francisco Jurado

La primera aventura de Sabrina la encuentra en medio de un monótono caso de infidelidad conyugal que súbitamente se transforma en un trágico homicidio. Las últimas palabras de un periodista moribundo son “La Niebla”, y su significado es el acertijo en el cual ella invertirá todos sus esfuerzos y los recursos de su agencia, Baker Street Security, para resolver.
La trama se desarrolla en las últimas dos semanas del año 1999, y en medio de una comunidad alborotada por el importante cambio que se avecina, Sabrina sigue unas huellas inciertas que la conducen hacia un dramático secreto que podría cambiar el curso de la historia, y al hacerlo se coloca en la mira de individuos despiadados que no escatimarán esfuerzos para detenerla. Ni en su oficina, ni en su residencia ni en su auto se encontrará segura. Su única oportunidad de sobrevivir depende de descifrar el secreto de La Niebla antes de que el tiempo se le agote.
Desde la urbe capitalina hasta las junglas darienitas, nuestra protagonista emprende una vertiginosa carrera en contra del reloj, arriesgando su trabajo y su vida, esquivando inescrupulosos enemigos, con el fin de develar una amenaza no sólo contra ella sino contra todo el país…
Ramón Francisco Jurado irrumpe con éxito en el Panamá Literario con Mirada Siniestra, narración del género negro. Suspenso en el devenir trágico de las víctimas de un psicópata, que se alimenta del terror que provoca con una criminalidad en serie.

Blue Bloods - Melissa de la Cruzblue-bloods_thumb[1]

Dentro de la mayor parte de familias de la elite de la Ciudad de Nueva York está al acecho una sociedad secreta de americanos famosos cuyos antepasados llegaron en el barco Mayflower. Ellos son poderosos y ricos, y, de hecho, no son humanos... Ellos son los Sangre Azul, un antiguo grupo de vampiros. Schuyler Van Alen nunca ha encajado en Duchesne, prestigiosa escuela privada de Nueva York, prefiere ropa holgada y vintage en lugar de las perlas que llevan sus compañeros de clase, y vive con su abuela recluída en una mansión dilapidada. Schuyler es una solitaria y es feliz así. Pero cuando Schuyler cumple quince años, su vida cambia radicalmente. Un mosaico de venas azules surge en sus brazos, y comienza a sentir un ansia incontrolable con la carne cruda. La muerte de una chica popular de Duchesne es rodeada por un misterio que la atormenta. Y lo más extraño de todo, Jack Force, el chico más popular de la escuela muestra un interés repentino por Schuyler... Ella quiere averiguar los secretos que la Sangre Azul guarda. ¿Pero está ella misma en peligro?

Darren Shan 2 El Asistente Del Vampiro

Mi nombre es Darren Shan. Soy un semi-vampiro.
No nací así. Yo era normal. Vivía en mi casa con mis padres y mi hermana pequeña, Annie. Me lo pasaba bien en el colegio y tenía muchos amigos.Me gustaba leer historias de terror y ver películas de miedo. Cuando un circo de freaks llegó a la ciudad, mi mejor amigo, Steve Leopard, consiguió unas entradas y fuimos juntos. Fue genial, realmente impactante y extraño. Una súper escapada nocturna.
Pero la parte más extraña llegó después del espectáculo. Steve reconoció a uno de los artistas. Había visto una imagen de él en un libro viejo y sabía quién era… ¡un vampiro! Steve se quedó por allí después de la actuación ¡y le pidió al vampiro que le convirtiera a él en uno también! Mr. Crepsley (el vampiro) lo hubiera hecho, pero comprobó que la sangre de Steve era malvada, y allí se acabó
la cosa.
O debería haberse acabado, de no ser porque yo también me quedé por allí, para ver lo que hacía Steve

Covet  - J.R. Ward

cover-coverSinopsis: Redención no es una palabra que Jim Heron conozca muy bien. Más bien su especialidad es la venganza y el pecado su amigo más cercano. Pero todo cambia cuando se convierte en un Ángel Caído y se le encomienda la tarea de salvar a siete personas de los siete pecados capitales... y el fracaso no está permitido. Vin diPietro hace mucho tiempo que vendió su alma por sus negocios, y es el mejor en su profesión... hasta que el destino se interpone en la forma de un rudo motero que se ha autoproclamado su salvador. Y entonces conoce a una mujer que le hará cuestionarse su destino, su cordura y su corazón... y tendrá que unir fuerzas con un ángel caído para ganársela y redimir su alma.

 

 

Narnia y La travesía del Viajero del Albanarnia-el-viajero-del-alba

 

La tercera parte de esta apasionante saga. Edmundo y Lucía junto con su primo Eustaquio emprenderán una nueva aventura con Caspian para explorar los desconocidos mares de Narnia. Recorriendo muchas islas que no aparecen en los mapas y enfrentando grandes peligros llegaran al fin del mundo para conocer el resto de su historia. Una historia de valentía y sacrificio, el viaje junto a Caspian y el ratón Ripichip para llegar a lo desconocido.

 

 

Bueno creo que con esos tengo suficientes, más los del circulo de Lecturas y los que vayan saliendo nuevos puedo proponerme llegar a mi meta de 50 libros para el 2010….

¿Qué les parecen mis próximas lecturas?

jueves, junio 18, 2009

Técnicas de Lectura Rapida

Pasando por la web encontre un articulo muy bueno que habla sobre la velocidad en la lectura. Si creian que leer es sinonimo de lentitud pues estan equivocados porque la lectura pausada no siempre es sinonimo de compresión. Es más puedo decir por esperiencia propia que leer rapido no afecta en mi compresión en comparasion con la lectura lenta...

Una buena velocidad lectora proporciona una visión global del texto y mejora la capacidad de comprensión

Al contrario de lo que se pueda pensar, leer con excesiva lentitud puede dificultar la comprensión de un texto, puesto que la velocidad lectora está relacionada de forma directa con la lectura comprensiva. Corregir errores como la vocalización, la regresión o los movimientos corporales mientras se lee y aplicar distintas técnicas de lectura pueden ayudar mejorar la habilidad lectora de cada uno.

http://static.consumer.es/www/imgs/2009/06/lectora.portadajpg.jpg

"Un buen lector no lee palabra por palabra sino que agrupa las palabras". Ésta es una de las primeras pistas que aporta Maurice Guidici en su manual de 'Entrenamiento para la lectura rápida y eficaz' para comprender por qué leer a mayor velocidad es más efectivo que leer lentamente. La teoría que avala esta idea se centra en que el "lector rápido", que es capaz de abarcar más palabras de una vez, capta la información de un texto de forma global, consiguiendo de esta forma leer ideas, no palabras, lo que le lleva a una comprensión más eficaz de lo leído. Sin embargo, el "lector lento", al leer las palabras de una en una, debe esforzarse más para enlazar los significados y alcanzar así una idea genérica del contenido de la lectura.
Como bien afirma Mª Teresa Bofarull en su libro 'Comprensión lectora: el uso de la lengua como procedimiento', "la velocidad lectora no es adecuada cuando su lentitud hace que se pierda el recuerdo de las palabras que se acaban de leer, lo que hace difícil dar sentido a las frases y establecer relaciones entre ellas".

La velocidad de lectura de cada uno debe adaptarse siempre al tipo de texto y a la finalidad por la que se lee
Sin duda alguna, cuando se habla de rapidez lectora ésta debe ir unida a la lectura compresiva, no sirve de nada ser capaz de leer de forma veloz un texto si después no somos capaces de explicar lo que hemos leído. Por eso, la velocidad de lectura de cada uno debe adaptarse siempre al tipo de texto y a la finalidad por la que se lee; es decir, no es lo mismo leer un texto complejo de un manual que se debe estudiar para un examen que un sencillo artículo de una revista que se lee por entretenimiento. Es importante antes de comenzar a leer un texto determinar cuál es el propósito de la lectura para fijar así la velocidad más adecuada.
http://www.educablog.es/wp-content/images/200712/sospechoso_de_leer.jpg

Técnicas de velocidad
La lectura continuada permite ampliar de manera significativa el vocabulario, imprescindible para que la velocidad de lectura sea mayor
Para conseguir alcanzar una adecuada velocidad lectura hay que partir de unas premisas básicas.

  • En primer lugar, lo más importante es leer y leer, cuanto más y más variado mejor; sólo de este modo, con la práctica, se obtiene un buen hábito que permita leer de forma rápida y eficaz. Asimismo, la lectura continuada permite ampliar de manera significativa el vocabulario, imprescindible para que la velocidad de lectura sea mayor.
  • Por otra parte, la concentración juega un papel fundamental en el ritmo de lectura, por eso, hay que intentar leer siempre en un entorno sin distracciones en el que el lector pueda concentrarse fácilmente.
Además de estas premisas, hay también una serie de técnicas para aumentar la velocidad de lectura que han sido experimentadas en muchas ocasiones y se ha comprobado su efectividad:

  • Técnica de las tres paginas: ésta es una de las técnicas para incrementar la rapidez de lectura más eficaces. Para llevarla a cabo, lo primero que se debe hacer es seleccionar tres páginas consecutivas de un libro; la primera de ellas se ha de leer al ritmo normal de lectura que se suela utilizar, la segunda hay que intentar leerla a la mayor velocidad posible, aunque no se comprenda o entienda nada, y la tercera y última página se lee asimismo lo más rápido que se pueda, pero esta vez intentando comprenderlo todo. Con la repetición continuada de esta técnica el lector puede comprobar como cada vez aumenta más su velocidad lectora.
  • Técnica de la postal: este sencillo sistema tan sólo requiere un texto y una cartulina o postal. La técnica consiste en situar la postal debajo de la primera línea del texto e ir bajándola línea a línea a medida que se avanza en la lectura hasta finalizar la página, intentando incrementar la velocidad lectora mientras se progresa en el texto. Este método está concebido como una forma de ampliar el campo visual, pudiendo captar de una vez todas las palabras de cada línea.
  • Skimming: literalmente esta técnica se traduce por "descremar", y aplicada a la lectura significa prescindir de aquellas palabras que no son necesarias para comprender un texto; es decir, con este método el lector debe intentar mediante una lectura rápida captar las ideas fundamentales de un texto pasando la vista por todas las palabras, pero interiorizando tan sólo aquéllas que afectan al significado y desechando otras "inútiles", como pueden ser en algunos casos artículos o adverbios que actúan como recursos ornamentales.
Errores de lectura
¿Vocaliza mientras lee?, ¿pasa el dedo por las líneas? Si es así, debe saber que esos hábitos y otros que se suelen utilizar de forma sistemática entorpecen de manera significativa la velocidad lectora de un texto. A continuación, detallamos algunos de los errores más frecuentes que se comenten mientras se lee recogidos por Juan Carlos Garelli en 'Método de lectura veloz' y Richadeau en su 'Método de lectura rápida'. Evitarlos es el primer paso para conseguir una lectura eficaz.
Vocalizar: la mente funciona más rápido que la boca, por tanto, si a la vez que leemos vocalizamos las palabras retrasamos la velocidad de lectura. Una buena manera de evitar esta mala práctica es introducir durante la lectura un lápiz o bolígrafo entre los labios para impedir la vocalización.
Subvocalizar: en ocasiones, aún sin mover los labios se repiten mentalmente las palabras que se leen, provocando de esta forma el mismo retraso que con la vocalización. Intentar captar las ideas, no las palabras puede ser un buen método para erradicar este hábito, al igual que incrementar de manera forzosa la velocidad de lectura.
Regresiones: volver una y otra vez sobre el texto leído ralentiza la lectura de forma significativa; es importante evitar las regresiones limitándolas a cuando sean estrictamente necesarias porque no se haya comprendido la totalidad de un párrafo completo.
Movimiento: los movimientos de cabeza y cuerpo mientras se lee pueden provocar que se pierda la vista del texto y se pierda de ese modo el ritmo de lectura. Hay que intentar limitarse al movimiento ocular sobre el texto.
Guiarse con el dedo: utilizar un dedo o un lápiz para guiar o direccionar la lectura constituye un habito de apoyo que, aunque en un principio puede ser eficaz para adquirir un hábito de lectura rápida, si se abusa de él puede llegar a ralentizarla.

sábado, febrero 28, 2009

Proyecto de Lectura "Si no leo me aburro"

Principal | Iglesia | Proyecto de Lectura "Si no leo me aburro"

 

image

SEPA (Asociación de proveedores de recursos cristianos) lanzará coincidiendo con Expolit 2009 “Sin límites”, la campaña de lectura “Si no leo me aburro”.

Esta campaña, nace de la necesidad de un plan estratégico para promocionar la lectura en los países donde estamos haciendo la tarea de distribución de literatura cristiana en español. Nuestra promoción ha de ser con interés y pasión ya que los libros que distribuimos están relacionados con la Palabra de Dios, los valores de esta, y la guía que aporta para vivir vidas llenas y con sentido.

Con un lema atrayente “Si no leo me aburro” y una imagen simpática que llegue a todas las edades, queremos transmitir que la literatura es un valor en sí. Que los buenos libros nos entretienen, nos divierten, nos informan, nos motivan, nos enseñan y que deberían ser parte importante de nuestras vidas.

Se han creado varios anuncios que estarán presentes en diferentes medios de comunicación, destinados a niños, jóvenes, mujeres y hombres. Estos diseños también se imprimirán en diferentes formatos y estarán disponibles para que los distribuidores y librerías puedan contar con estos recursos para llevar a sus países.

Les invitamos sencillamente a disfrutar leyendo….

domingo, enero 04, 2009

"Los Best-Seller acabaron con la idea de que los adolescentes no leen"

Que tal apasionados, navegando por la red encontre un articulo publicado por la pagina LaJornada de Mexico, donde hablan de que ese dicho de que los adolescentes no leen ha desaparecido gracias a los best-seller y a la oleada de grupos de lecturas en la red y blog donde miles y miles de adolescentes comparten libros y reflexiones sobre la literatura...
“Los bestsellers acabaron con la idea de que los adolescentes no leen”
Ana Mónica Rodríguez

Los bestsellers o fenómenos literarios fomentan la lectura y generan la comunicación entre infinidad de jóvenes mediante Internet o el entorno digital, como la saga licántropo-vampiresca Crepúsculo, de Stephenie Meyer.
A raíz del entusiasmo de los lectores por la historia y sus personajes, han sido creados en diversas latitudes clubes de fans o de lectura donde los jóvenes intercambian información y reflexiones sobre ese libro mediante el ciberespacio, lo cual “demuestra que los adolescentes sí leen, y mucho”, explicó Rodrigo de la Ossa, director de Alfaguara Infantil y Juvenil.
“Los adolescentes no sólo leen siete libros de Harry Potter, cinco de Crónicas de Narnia, tres del Señor de los anillos y cuatro de la saga de Meyer, sino que generan asociaciones, llamadas entre ellos clubes de fans o de lectura, mediante la red.”
La saga de Meyer, que ha capturado el interés de miles de jóvenes alrededor del mundo y que en México ha propiciado un elevado número de ventas entre los cuatro volúmenes, tiene como protagonistas a una endeble joven y a un adonis vampiro misterioso.
Ahora estos personajes –Bella Swan y Edward Cullen– son más tangibles debido a la realización de la película de título homónimo, la cual ha generado interés en el sector juvenil de la sociedad y se proyecta actualmente en las salas de cine. “Muchas veces el aumento en el número de ventas depende del impacto que genera el filme”, expresa De la Ossa.
Este interés por el tema de esos seres inmortales y legendarios también se demuestra en las largas filas para visitar la exposición Vampiros y hombres lobos: mitos y realidades, en el Museo de la Policía, en el centro de la ciudad.
“Esta serie de aventuras escrita en cuatro volúmenes ha tenido en México ventas extraordinarias en el segmento de libros para jóvenes, como ocurrió con Harry Potter, Crónicas de Narnia y El señor de los anillos.”
Prosigue: “Crepúsculo es un fenómeno similar; además se realizó una película, lo cual implica un lenguaje distinto y penetra en círculos donde no ha llegado el libro ni la mercadotecnia utilizada para la promoción de la saga”.
Otro aspecto que resalta De la Ossa para el éxito de estos volúmenes es la afinidad que sienten los lectores con los personajes y los temas. “Sean o no amigos o conocidos, discuten o charlan en blogs sobre su manera de percibir el bien y el mal, así como sobre la amistad y el noviazgo, entre otros aspectos fundamentales de la vida que genera preguntas e inquietudes.
“El señor de los anillos –agrega– es una historia que habla del bien y del mal, del deseo de generar poder, de seres retorcidos y malignos, de entes extraordinarios y fantásticos que pueden ser interpretados de manera literal o simbólica.”
En particular, los libros de Meyer narran las aventuras “entre un vampiro y una adolescente que son envenenados por la pócima del amor y no pueden desprenderse uno del otro; además, su condición opuesta implica enorme peligro”.
Las ventas de los cuatro títulos de la saga, Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer, han sumado en México ventas de alrededor de 450 mil ejemplares, mientras en total entre España y el resto de los países donde circula la saga han sido vendidos cerca de millón y medio de ejemplares.
“En España la película ha disparado las ventas de los libros a velocidad impresionante, como en México y como será en los países donde se presente este largometraje.”
En Estados Unidos, lugar donde reside Meyer, se habla de la venta de un total de 17 millones de volúmenes.
Aunque todavía no es oficial en Alfaguara, la escritora Stephenie Meyer dejó entrever que publicará un quinto libro, Sol de medianoche, en el que el vampiro Edward Cullen narrará la historia.

viernes, enero 02, 2009

Bienvenido año 2009

A todos los lectores, les deseo que este año 2009 este lleno de momentos especiales y que su pasion por los libros continue.
Para este nuevo año Apasionados viene con muchas sorpresas, espero seguir siendo un blog que les guste y que encuentren siempre lo que busquen....
La nueva cara del blog sera una fresca, donde no solo libros para descargar sino tambien las fechas de publicacion de los nuevos libros y los puntos de venta en paises como Panamá, Colombia, Mexico, España y paginas en internet.
Ademas el circulo de lectura viene mas fuerte, voy a conseguir un par de personas que me ayuden con eso, ademas de aumentar su publicidad, aun esta en pie, el 10 de enero empezaremos a comentar Vampire Kisses, para mayor informacion : http://circulodelecturas.forospanish.com
El Club de Lectores es un proyecto para lectores panameños que tambien seguira en pie pero el el blog hermano, http://clubdelectorespty.blogspot.com

domingo, noviembre 30, 2008

La cueva para amantes… de la lectura

Es la primera vez que me enamoro de un mueble, pero, como lector empedernido no puedo evitar sentir una verdadera atracción por esta estantería.
Diseñada por la japonesa Sakura Adachi (seguramente será la de la foto), la
Cave es la librería definitiva para aquellos que debemos ganar como sea espacio para los libros en casa y, además, necesitamos un espacio propio (en la cama siempre molestaremos a alguien y en el sofá siempre se sentará alguien a ver la tele).
Lo único reprochable es su precio (5.250 Euros) pero bueno… la idea está ahí. Ahora sólo hay que pillar por banda la estantería de casa, una sierra, una colchoneta, unos cables, una bombilla… y convencer a nuestra madre para que se dé una vuelta de unas cinco horas fuera de casa.
Related Posts with Thumbnails