Leer es pasión...

En cada día de mi vida he experimentado diversas sensaciones, dolor, amor, amistad, respeto, odio y muchas que quizás son comunes durante la adolescencia, sin embargo no hay nada que me aparte de dos sentimientos que siempre estarán calados en las más sensibles fibras de mi castaña piel: el amor y la pasión por la lectura. El amor por un lado por ser el único sentimiento que te hace feliz a la vez que te hace sufrir, cuando amas con todas tus fuerzas puedes estar segura que te deparará un sufrimiento devastador, sin embargo al final podrás sentir satisfacción al saber que has amado. Pero la lectura es diferente, no siempre puedes disfrutar de algo que no te exija mucho a cambio; cuando lees tu imaginación viaja más allá que en cualquier otro momento, es un momento íntimo, en el que solo tu alma y tu imaginación están conectados, no hay intrusos, solo la sensación de que vives una vida diferente porque sientes que vives lo que lees.
Sí, leer es pasión y la mayor pasión sin reproches que hay en el mundo es LEER....
Mostrando entradas con la etiqueta Kindle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kindle. Mostrar todas las entradas

martes, abril 10, 2012

Hablemos de ebooks

Parece que leer un libro impreso se vuelve cada vez menos común, e incluso empieza a parecer que las ventajas de leer libros electrónicos (ya sea en un dispositivo e-reader o en Tablet) superan las de leer a los viejos amigos de papel. No solo el espacio para almacenarlos en casa, sino también la facilidad de transportar los libros donde sea que vayas en un único dispositivo; estás son solo algunas de las muchas ventajas que se pueden enumerar acerca de comprar un ebook, y lo cierto es que aunque nosotros los apasionados por los libros impresos amemos tocar el papel, la portada y disfrutar del olor de las páginas de una historia que nos llevará a otro mundo es hora de aceptar que quizás estemos viviendo las últimas décadas de nuestros amigos impresos.

Indudablemente hay que admirar como el libro ha sido y es el vanguardista número uno en adaptarse a las nuevas tecnologías y nuevos tiempos, versus a sus compañeros de artes, como la música y el cine que siguen en sus viejos modelos y aún siguen peleando con la piratería sin descubrir la formula perfecta para adaptarse a la era digital.
El libro por el contrario se ha abierto camino en este mundo donde todo son redes sociales, dispositivos pequeños y táctiles brindando a los lectores cada vez más opciones para adquirir nuevos títulos.

La historia del nacimiento de la nueva versión del libro, ebook está lleno de personas que lograron los primeros cimientos para llegar a los que conocemos hoy y a la revolución de ebook que se ve venir. Empecemos por nombrar al Proyecto Gutemberg, impulsado por Michael Hart donde fueron los primeros en concretar la idea de digitalizar los libros y permitir su acceso completamente gratuito. En la actualidad cuentan con la productora de eBooks más vieja del mundo que consta de más de 10.000 textos producidos los cuales pueden ser leídos y redistribuidos sin costo alguno siempre y cuando se utilicen sin fines comerciales.

Los usuarios seguimos consumiendo libros impresos, pero ningún lector puede negar que en algún momento hemos leído si no partes, un libro completo en algún dispositivo electrónico y es que estos han jugado un papel sumamente importante ya que si el usuario no era fanático a leer en una computadora ahora puede simplemente escoger entre la amplia gama el que más se acomode a sus intereses para acceder a miles de textos totalmente gratis o empezar a comprar sus libros en línea desde cualquier parte del mundo sin pensar en los costosos y tediosos procesos de envíos.

Y si seguimos por este lado llegaremos a otra ventaja, la auto publicación. No solo las editoriales que nacieron a partir de esta nueva era digital permitiendo a los nuevos escritores publicar sus libros sino también la facilidad de que un autor independiente pueda publicar y vender su libro por estos medios sin necesidad de recurrir a una editorial. En el peor de los casos un libro sin edición a la larga podría ser un fracaso total pero uno nunca sabe, puede ser que entre esos autores independientes se encuentre un nuevo C.S. Lewis o incluso la nueva J.K. Rowling.

Infinidades de oportunidades son las que nos ofrece la nueva era de los ebooks, y tengo que repetir que admiro infinitamente a la industria literaria, es una maquinaria de poder llenas de personas que sin darnos cuenta estamos dejando una huella, marcando el futuro de los libros. No solo en ebooks y auto publicaciones digitales, ahora también contamos con nuevos servicios, del cual quiero mencionar uno en particular: 24Symbols, el llamado Spotify de los libros. Cuando aún la música y el cine luchan por crear sistemas de pago digital para ventas de sus servicios, el libro ya empieza a dar buenos pasos en esta área. 24Symbols es una plataforma que permite al usuario leer libros de las editoriales asociadas, en algunos casos completamente gratis con un poco de publicidad y brinda distintos planes de subscripción pagos para obtener acceso a más libros totalmente libres de publicidad. Cabe resaltar que este servicio que brinda la plataforma es muy particular pues no es a base de descargar ni protectores contra copias, es el sistema streaming la base de 24Symbols, donde el usuario se inscribe ya sea gratis o pagando y accede a una serie de lecturas por internet, sin almacenamientos necesarios. Es una innovadora forma de evitar el sistema de piratería y de incentivar a los lectores a que se suban a este nuevo barco de los ebooks.

Podríamos pasarnos infinidades de horas explicando mucho más acerca de ellos y si entramos en debate ciertamente jamás terminaríamos, lo cierto es que nos guste o no, los ebooks se forjan un futuro exitoso donde ya muchos están completamente seguros de que se reemplazará al libro impreso.
Yo aún estoy un poco escéptica pues no me resigno a despedirme de ellos pero no puedo negar tampoco que abrazo con mucho ánimo las ventajas de los libros digitales, ya ven que tengo un kindle y aunque cada libro que me gusta lo compro algunos títulos se quedaran en mi dispositivo en su nueva versión sin que sus hermanos de papel lleguen jamás a mi librero ya sea porque no lleno mis expectativas o simplemente porque lo prefiero en mi biblioteca digital. Sea cual sea la razón ya empiezo a acostumbrarme a la nueva forma de leer, ya que sin importar las nuevas tecnologías el libro ha sido, es y siempre será mi mayor pasión.

domingo, enero 15, 2012

In My Mailbox (19)


Tengo la alegría de presentarles mi nueva adquisición literaria, un lector de libros Kindle, a quién he nombrado **Turul**!!


De los dos días que lo he tenido debo decir que es una excelente inversión, ya no tendré que leer en el celular!!
Ahora les recuerdo que IMM es un meme creado por Kristi,The Story Siren, basada en la idea de Alea, de Pop Culture Junkie
Related Posts with Thumbnails